El aislamiento

El aislamiento no es un buen amigo del cerebro

El aislamiento, según la RAE, es la acción y efecto de aislar o aislarse, con sinónimos como incomunicación o desamparo.

 

¿Sabías que el cerebro procesa continuamente información visual, auditiva o táctil???

Y su ausencia perturba capacidades como la atención , percepción o el razonamiento.

 

Hoy hemos aprovechado los rayos de sol para darnos un baño de vitamina D y otro de estímulos sensoriales. Por eso, una parte de nuestra sesión del taller de » estimulación cognitiva» ha sido en la plaza San Francisco, que la tenemos al ladito. Hemos visto árboles, tiendas, cafeterías, parques infantiles, gente…

 

No dejes de aprovechar cualquier momento para salir fuera y disfrutar de la luz.
En los grupos de Estimulación cognitiva para mayores, trabajamos las capacidades atencionales y mnésicas localizando en un espacio abierto diferentes lugares, árboles, calles, etc.
Y una buena forma de trabajarlo ha sido saliendo a la calle a la plaza que tenemos justo al lado.
Hemos estado… Atendiendo, localizando y memorizando!
Es muy importante ejercitar nuestro cerebro, pero no nos cansaremos nunca de repetir, que pasárselo bien cuando estamos trabajando es IMPRESCINDIBLE.
La parte social de nuestros grupos es muy importante.

 

Y recuerda…. « EL AISLAMIENTO NO ES UN BUEN AMIGO DEL CEREBRO«

comparte en tus redes