Estudiamos los efectos psicosociales del confinamiento:
SEGUIMOS MEDIDAS SANITARIAS RECOMENDADAS.
Estas actividades están dirigidas a personas con deterioro cognitivo leve o moderado y sin deterioro.
Los grupos son homogéneos y reducidos, entre 6 y 8 personas.
Además de la estimulación cognitiva, damos mucha importancia a fomentar y potenciar las relaciones sociales, ya que creemos que son fundamentales para mejorar el estado de ánimo y básicas para la motivación de querer seguir aprendiendo y mejorando.
Todos los talleres se complementan con salidas culturales que hacemos mensualmente, para reforzar el trabajo cognitivo y social realizado durante las sesiones.
Mañanas Activas. Actividad física y cognitiva. 10.00 a 13.00
Dirigidos por Fisioterapeuta y Neuropsicólogas.
Activa tu memoria. Estimulación cognitiva. 11.30 a 13.00
Dirigido por Neuropsicólogas.
ACTIVIDADES DE VERANO.
(Pendiente de evolución de la alerta sanitaria)
Taller «Refresca tus neuronas». 6 a 9 años y de 9 a 12 años.
Tenemos por objetivo trabajar las principales funciones cognitivas necesarias para el aprendizaje (atención, memoria y función ejecutiva) de una manera lúdica y divertida.
Taller de Mejora de las habilidades de organización y planificación del estudio. 11 a 15 años.
Taller «Juego y aprendo». 3 a 6 años
El juego es una herramienta indispensable para estimular el aprendizaje. En este taller ayudaremos a los niños a desarrollar sus capacidades cognitivas respetando los tiempos de desarrollo de cada uno y acompañándolos en este proceso para que cada uno madure a su ritmo.