La estimulación vestibular, es el conjunto de ejercicios que nos ayudan a regular el sentido del equilibrio y el movimiento.
Para poder entender qué es la estimulación vestibular, tenemos que explicar primero que es el sistema vestibular.
Todos podemos nombrar cinco sentidos: Vista, gusto, olfato, oído y tacto. Pero, ¿sabes que existe un sexto sentido?
Es el sistema vestibular, también llamado sexto sentido.
El sistema vestibular es uno de los primeros sistemas sensoriales en desarrollarse.
Lo hace durante la fase prenatal y empieza a funcionar desde que nacemos.
Nos permite situarnos dentro de nuestro entorno, en el espacio y también ser conscientes de los movimientos y desplazamientos que hacemos y de lo que nos rodea.
Es el que se encarga de regular nuestro sentido del equilibrio y también del movimiento.
Y nos preguntamos, ¿Cómo contribuye la estimulación vestibular en el desarrollo de los niños?
El desarrollo del equilibrio es importante en el proceso de maduración motriz de un niño, sobre todo para caminar, pero también afecta e influye en como nos relacionamos con el medio y el contexto en el que vivimos.
Algunas veces, necesitamos un poco más de estimulación, más organización para que podamos responder al ambiente de una manera adaptativa y adecuada.
La información vestibular nos da referencias que serán necesarias para nuestro desarrollo y para la adquisición de futuros aprendizajes, por eso es tan importante en la Atención Temprana.
Cualquier » desajuste» del sistema vestibular interfiere en el funcionamiento habitual de una persona. Podemos decir que nuestro cerebro se pone en estado de alerta.
Existen diferentes tipos de estimulación vestibular:
Para poder trabajar la estimulación vestibular, hacemos diferentes actividades:
Saltos, rebotes, bajar por el tobogán hacer la croqueta en la alfombra….
Uno de los ejercicios que hacemos en el centro es el balanceo en la hamaca.
Si quieres saber más sobre este tema, solamente tienes que ponerte en contacto con nosotras.