BOLOS SOBRE PELOTA
En esta actividad, tenemos como objetivos:
Trabajamos la propiocepción principalmente, tono flexor, disociación cinturas escapular y pélvica, la activación del CORE, coordinación ojo-mano, atención sostenida, discriminación visual y feedback.
¿Qué es la Propiocepción?
Es la capacidad que tiene nuestro cerebro de saber la posición exacta de nuestro cuerpo (músculos y articulaciones).
Trabajamos la propiocepción, para aumentar nuestra conciencia corporal y de esta manera tener mejor postura corporal, equilibrio y coordinación.
Por ejemplo, nos permitirá recuperar la posición normal del cuerpo cuando nos tropecemos.
En este juego, bolso sobre pelota, trabajamos el tren superior, es decir la musculatura de los segmentos superiores del cuerpo. Tumbado en una pelota fitball con la pelvis en el punto más alto, carga su peso en miembros superiores (brazos), los pies no tocan el suelo.
De esta manera trabajamos la estabilización de la cintura escapular y la musculatura del abdomen, vigilando en todo momento que no se produzca una hiperlordosis. La hiperlordosis se produce como compensación al buscar la estabilidad con menos activación abdominal. Para mantener la postura también deberá activar musculatura del glúteo.
Una vez tenemos conseguida la postura, debe ser capaz de transferir todo el peso a uno de sus brazos, liberando el otro para coger una pelota y lanzar a encestar, de este modo. Trabajamos la disociación de miembros superiores así como la extensión del raquis para ver a donde lanzamos la pelota.
Las pelotas que usamos en las actividades son de diferentes tamaños, rellenas de diferentes materiales y con diferentes pesos. De esta manera se trabaja el Feedback sensorial, es decir, la capacidad para realizar reajustes propioceptivos como son la presión con la que coge las pelotas y la fuerza con la que las lanza.
Si quieres saber más sobre el trabajo que hacemos en Neuroactívate, ponte en contacto con nosotras.