DCA

DCA, daño cerebral adquirido

El 26 de octubre es el día nacional del DCA,  Daño cerebral adquirido.

Queremos que podáis leer el testimonio de una persona que lo sufrió hace un año.

El Daño cerebral adquirido, lo asociamos normalmente a secuelas físicas como alteraciones de movimiento, hemiplejias….pero también hay «secuelas invisibles».

Estas secuelas invisibles del daño cerebral adquirido, pueden producir alteraciones a nivel cognitivo y emocionales.

Os dejamos las respuestas que nos ha dado L, esperamos que os hagan visible lo invisible.

¿Qué ha supuesto el DCA en tu vida? 

  • Ha supuesto un reseteo de cambiar la forma de mi día a día.  
  • Parar y revisar mi vida.  
  • Pensar en la suerte de estar vivo después de lo que me ha ocurrido.  
  • Replantear mi visión sobre el ritmo de vida a nivel profesional y personal que yo creía que era bueno y que controlaba. 
  • El DCA me ha hecho parar en seco y ser consciente de la segunda oportunidad que tengo. 
  • Tenía altos niveles de ansiedad y estrés, pero no era consciente de que fuera a pasarme factura a nivel de salud.  Iba al psicólogo por estos altos niveles de ansiedad y estrés para gestionarlos porque entendía que el problema era yo y no el ritmo de vida que tenía. Lo enfocaba como una debilidad mía. 

 ¿Qué cambios se han producido en tu día a día? 

 Los cambios post-ictus: 

  • En mi vida laboral paso de 100 a 0. Era antes mi prioridad y después del DCA se ha invertido. 
  • Creía tener el control sobre toda mi vida y paso a darme cuenta en la rehabilitación de que no tenía ese control y dependo de otras personas para salir adelante.   
  •  No podía andar solo, no puedo conducir, dificultades a la hora de expresarme, problemas de memoria y de habilidades cognitivas lo que me lleva a necesitar ayuda de profesionales y de mi familia.  
  • Pasé de ser alguien que gestionaba y dirigía a que me gestionaran y me dirigieran otros.  
  • Durante los primeros meses tenía la sensación de que mi cabeza estaba en una nube. Me llevaban y me dirigían porque yo tenía la sensación de no ser capaz de pensar, siquiera.  
  • Ahora en mi día a día busco prevenir. Que no me vuelva a ocurrir. Para mí la prevención ahora es tan importante como el comer o dormir. 
  • Sin saber muy bien el porqué te obsesionas con ciertas cosas y no eres muy consciente de ello. 

¿Cómo te planteas tu futuro? 

  • Quiero volver a una normalidad adaptada a mis circunstancias.  
  • Asumir y aceptar las secuelas que tengo, pero seguir evolucionando con ellos.  
  • Volver a trabajar pero controlar el nivel de estrés del que no era consciente antes del DCA.  
  • Busco ser consciente de la importancia de las actividades para prevenir, dentro de lo que está en mis manos, ya que en mi caso no se sabe el porqué, realmente del DCA. No se me ha detectado ninguna anomalía física que lo justifique.  

 ¿Han cambiado tus prioridades de vida, tus intereses? 

 Totalmente: 

  • Ya no busco crecer profesionalmente en escalafón y volumen de responsabilidades. Quiero reducir el tiempo dedicado a esta parte, ya que anteriormente era el 80% de mi vida. 
  • Mi nueva prioridad es reducir tiempo dedicado al trabajo para dedicar más tiempo a mi parte personal.  
  • Dedicar más tiempo a mis intereses: familia, amigos, ocio, experiencias personales que me enriquezcan y tiempo para mí mismo.  

  ¿Cómo te ven los demás? ¿Cómo son tus relaciones interpersonales?, ¿Han cambiado? 

  • Siento más empatía con la gente que tiene problemas de salud. 
  • Siento la necesidad de ayudar, dentro de mis posibilidades, a aquellas personas que estén en una situación de necesitar ayuda.  
  • Ha sido difícil con la persona que te cuida. El roll que teníamos cada uno cambia y no es fácil para ninguno de los dos. Ha habido un tiempo de adaptación por las dos partes. Es un cambio que llega de forma repentina y ninguno de los dos estábamos preparados para gestionarlo. Tienes que ir aprendiendo, muchas veces, a base de los errores. 
  • A nivel profesional me gustaría que mis compañeros fueran conscientes de mis nuevas necesidades y que me ayudaran a cumplir mis nuevas prioridades de no alcanzar  
  • Los demás me dicen que notan secuelas, algo cambiado. En la forma de ser tengo menos humor, al parecer hago menos esfuerzo por mantener las relaciones sociales. Soy más selectivo en la gente con la que me relaciono. Soy menos diplomático en mis respuestas que antes.   

 

comparte en tus redes